XV Ruta del Atún de Zahara 2025: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es la Ruta del Atún de Zahara?

En mayo de 2025 Zahara de los Atunes volverá a convertirse en el epicentro del “oro rojo” gracias a la celebración de la XV Ruta del Atún, organizada por la Asociación de Comerciantes de Zahara (ACOZA). El evento, que tendrá lugar del martes 13 al domingo 18 de mayo, reunirá a 49 establecimientos locales que competirán con sus propuestas más creativas de tapas a base de atún rojo de almadraba. A lo largo de seis intensos días, podrás disfrutar de un completo programa que incluye inauguración oficial, ronqueos en vivo, conciertos, monólogos…
A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber para vivir la Ruta del Atún 2025 al máximo.

Fecha y lugar

  • Fecha: Del martes 13 al domingo 18 de mayo de 2025.
  • Lugar: Zahara de los Atunes, (Cádiz).
  • Organización: Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes (ACOZA).
  • Edición: XV Ruta del Atún, con 49 establecimientos participantes que presentarán sus tapas concursantes.

Programación destacada

  • Inauguración oficial:

El martes 13 de mayo a las 19:30 horas en la Carpa Central del Palacio de Pilas, los chefs Ángel León y Juan Ochoa darán el pistoletazo de salida con una presentación y proyección de un vídeo sobre Zahara de los Atunes, acompañado de una demostración de un ronqueo.

  • Ruta de Tapas

Desde el miércoles 14 estarán abiertos los establecimientos participantes para que puedas degustar las tapas que más te gusten; los horarios suelen oscilar entre las 13:00 – 16:00 horas y las 20:00 – 23:00 horas. El domingo solo podrás probarlas en horario de mañana.

  • Ronqueos en vivo y actividades culturales.

Podrás ver demostraciones del arte del ronqueo en lugares emblemáticos como la Plaza del Atún, La Plaza Tamarón o la Carpa Central del Palacio de Pilas, con la participación de empresas almadraberas locales. También habrá conciertos y actuaciones en directo en espacios al aire libre.

  • Clausura y entrega de premios:

El domingo 18 de mayo a las 19:30 tendrá lugar el fallo del jurado y entrega de premios en el Palacio de las Pilas.

Establecimientos y tapas participantes

  • Total de tapas concursantes: 49 creaciones elaboradas por bares y restaurantes de Zahara de los Atunes.
  • Cómo consultarlos: En la web oficial de la Ruta del Atún está disponible el listado completo de establecimientos y el nombre de cada tapa, así como un mapa interactivo para planificar tu ruta.
  • Precio orientativo: Las tapas tienen un precio fijo de 5-6 €, dependiendo si es con o sin bebida.

Cómo participar en la ruta

La opción más popular es con el tapaporte físico, que puedes conseguir en la carpa principal o en cualquiera de los establecimientos participantes. Debes sellar al menos dos tapas por zona, y si eres capaz de probarlas todas, completarás el Tapaporte de Oro, que te da acceso a un premio especial. Una vez hayas probado las tapas y reunido los sellos necesarios, no olvides rellenar el formulario del tapaporte con tus datos personales, tu tapa favorita, el camarero o camarera que te haya ofrecido la mejor atención y el restaurante al que pertenece. Después, solo tienes que depositarlo en los puntos de información antes de las 17:30 horas del último día de la ruta.

También puedes participar de forma online, escaneando el código QR que encontrarás en cada establecimiento. Solo tendrás que registrarte en la web oficial con tu cuenta de Google o un correo electrónico y votar desde ahí.

Entre los premios que puedes conseguir se encuentran 500€, 300€ y 150€ para los tres primeros puestos. Y si completas el Tapaporte de Oro, entrarás en el sorteo de un fin de semana en el Hotel Meliá Atlanterra a finales de septiembre.

Cuantas más tapas pruebes, más oportunidades tendrás.

¡No te pierdas la cita gastronómica más esperada de la primavera gaditana y deja que el atún rojo de almadraba te sorprenda!

Si vas a disfrutar de esta Ruta del Atún de Zahara y necesitas más información, recomendaciones de la zona o ayuda para organizar tu escapada, en InZahara estaremos encantados de ayudarte. Conocemos bien Zahara y estamos aquí para lo que necesites, antes, durante y después de la ruta.

¡Escríbenos cuando quieras!

 

Fuentes: Ruta del Atún, Turismo Zahara, ACOZA