Todo sobre la Ruta del Atún 2022 en Tarifa, Zahara, Barbate, Conil y sus fechas
Barbate celebrará su XIV Semana Gastronómica del Atún del 27 de abril al 2 de mayo.
Una fecha clave en el calendario ceremonial de la provincia, un referente gastronómico y una fuerte apuesta por el turismo de calidad.
El Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con diversas entidades y restauradores, prepara un amplio programa que introducirá parte de la cultura almadrabera y rendirá homenaje a la estrella de la cocina barbateña: el atún rojo, buque insignia de la gastronomía local.
XIV. La Semana Gastronómica del Atún vuelve este año con más fuerza, tras un parón en 2020 y una celebración atípica en 2021. Por eso el turismo calienta motores para llevarse la XIV. La Semana Gastronómica del Atún 2022 ha vuelto a ser un referente nacional.
Barbate como capital del atún celebrará XIV del 27 de abril al 2 de mayo de 2022, año de la semana gastronómica del atún, por lo que todos los amantes del “Oro Rojo de Barbate” prepararán sus vacaciones para poder asistir a una de las citas más esperadas del año.
Asimismo, la Delegación Municipal de Comercio de la ciudad, en colaboración con Turismo, trabaja para celebrar la Ruta del Atún de Barbate, que se realizará en paralelo a la Semana Gastronómica y tendrá una duración de varios días, del 27 de abril al 8 de mayo de 2022.
Ruta del Atún de Zahara de los Atunes 2022 RUTA DEL ATÚN DE ZAHARA 2022 Del 17 al 22 de Mayo
Sobre la Ruta del Atún de Zahara 2022 todavía tenemos pocos datos, pero lo que sí podemos decirte es que ¡ESTE AÑO SÍ!!!! Aunque La Ruta del Atún de Zahara 2021 no se llegó a celebrar, este año 2022 podrás seguir degustando nuestro Atún Rojo de Almadraba en todos los establecimientos, RUTA DEL ATÚN DE ZAHARA 2022 Del 17 al 22 de Mayo
Muy pronto anunciaremos todos los detalles, ¡No te lo pierdas!!!
La XIII Ruta del Atún de Barbate 2022, también conocida como la «Feria del Atún de Barbate 2022» tendrá lugar en paralelo a la Semana Gastronómica de Barbate, durante varios días, del 27 de abril al 8 de mayo de 2022.
El objetivo de esta ruta es que las instalaciones de restauración y hostelería demuestren su capacidad de innovación elaborando tapas de atún rojo como homenaje a este tradicional manjar de la gastronomía de Barbate.
Muy pronto tendremos la lista de establecimientos adheridos y las tapas participantes.
Del 27 de Mayo al 5 de Junio VIII Ruta del atún de Tarifa
La Ruta del Atún es una apuesta de la ciudad de Tarifa, que ofrece a todos los vecinos y visitantes una rica cultura gastronómica, siendo uno de sus mayores representantes el atún rojo de almadraba.
El atún, también conocido como el “jamón pata negra del mar”, se pesca en nuestras costas desde hace más tres mil años. Este magnífico animal migra por el Estrecho de Tarifa en la travesía obligada entre nuestros dos mares y una de las cuatro almadrabas de Cádiz, está situada en termino municipal de Tarifa, aunque la de Zahara de los Atunes se encuentra a caballo entre los dos municipios de Tarifa y Barbate.
Tarifa es un maravilloso lugar donde disfrutar del atún junto a las mejores playas de España, en el extremo Sur del continente europeo, donde el deporte de viento, la naturaleza virgen, la cultura de milenios y la buena comida son solo algunas de nuestras virtudes.
Próximamente las tapas y establecimientos adheridos.
¿Sabías qué …?
LA ALMADRABA
La almadraba es un arte de pesca milenario y sostenible que se «cala» frente a las costa de Zahara de los Atunes, Barbate, Tarifa y Conil. La almadraba es como un laberinto de redes, cercano a la costa, donde entran los atunes, que van hacia el Mediterráneo.
EL ATÚN ROJO SALVAJE
El atún rojo salvaje, que es el que se pesca en nuestras aguas es un producto de altísima calidad, exquisitez culinaria, muy apreciado nacional e internacionalmente, excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, rico en vitaminas A, B y D, y minerales. Con la ventaja que es bajo en grasas saturadas, y tiene un alto contenido de Omega 3 (anti-colesterol). Es pues un inmejorable referente que nos permite cumplir nuestro objetivo de promoción de la Gastronomía gaditana.
Del 6 de mayo al 6 de junio se celebra la XXV Ruta del Atún de Conil. Como en años anteriores, el objetivo del evento es compartir la rica gastronomía de nuestra tierra y de sus restauradores a través de un producto local, el Atún Rojo de Almadraba.
Actividades como la degustación de tapas que iniciaban el evento tendrán que aplazarse otro año más, compartiremos por redes sociales toda la información y contenidos variados.
La ruta del atún de Conil es una de las citas con más solera del calendario turístico y gastronómico de la ciudad, de gran importancia histórica y turística.
RESTAURANTES PARTICIPANTES
- TABERNA LA CHANCA
- COOKING ALMADRABA
- BOCARTE KM0
- BOCINEGRO TABANCO MARINO
- BAR RESTAURANTE LA MEJORANA
- SÉPTIMO ARTE GASTROBAR
- EL PUNTO DE ENCUENTRO
- RESTAURANTE CASA MANOLO “ FUGUILLA”
- VINTAGE COCKTAIL BAR
- RESTAURANTE EL PASAJE
- RESTAURANTE OASIS
- RESTAURANTE VENTA CABO ROCHE
- FEDUCHY PLAYA
- RESTO- BAR LA ALMAZARA
- RESTAURANTE CÁDIZ 11
- BAR PUERTA CAI
- TASCÓN LA PASAJERA
- HOTEL RESTAURANTE ANTONIO
- PARRILLA VENTA EL ANDALUZ
- RESTAURANTE VENTA MELCHOR
- RESTAURANTE PLAYA
- BAR EL SOPA
- HOTEL RESTAURANTE BLANCO Y VERDE
- RESTAURANTE FRANCISCO FONTANILLA
- RESTAURANTE LA FONTANILLA
- RESTAURANTE EL ROQUEO
- BAR RESTAURANTE EL MERCADO
- ANTIANTIÉ FOOD EXPERIENCE
- LA PEPITA 1812
- RESTAURANTE MIRADOR EL ROQUEO
- BAR JUAN MARÍA
- BAR LOS HERMANITOS
- CERVECERIA ANTICUARIO
- HOSTAL – RESTAURANTE CAMPITO
- RESTAURANTE FEDUCHY CONIL
- RESTAURANTE MALABATA
- LA TABERNA DE LAS QUINCE LETRAS
Fuente parcial de la información: Guía de Cádiz
Deja tu comentario